top of page
  • Foto del escritorsabiduria y salud

7 Alimentos para subir las defensas.



En el artículo de hoy descubrirás 7 alimentos para subir las defensas. Veremos cómo reforzar el sistema inmunológico con la alimentación.


Lo que vas a prender.


1. Cómo aumentar las defensas

2. Alimentos que dañan el sistema inmunológico

3. 7 alimentos que suben las defensas

4. Aumenta las defensas con tu alimentación

5. Cómo subir las defensas de tu bebé


Cómo aumentar las defensas.


Si estás leyendo este artículo seguro estarás deseando saber cómo aumentar las defensas rápidamente; y es que tener las defensas bajas te hará enfermar con facilidad.

Por el contrario, tener un sistema inmunológico fuerte te ayudará a evitar muchas enfermedades infecciosas y bacterianas.

Tal vez hayas oído hablar del sistema inmunológico, pero por si acaso, me gustaría decirte que se lo podemos encontrar en diversas partes de nuestro cuerpo como: En la piel, la mucosa nasal y bronquial; y por supuesto en las mucosas del estómago y el intestino.

Lo que quizás no sepas es cómo reforzar el sistema inmunológico. Precisamente hoy te hablaré de cómo tener un sistema inmunológico fuerte con ayuda de la alimentación.


Todavía recuerdo hace unos años cuando se acercba el invierno parecía que se activara dentro de mí una cuenta atrás con los días restantes para resfriarme.


Actualmente desde que hice mi cambio de alimentación apenas me resfrío, o enfermo como me pasaba antes.

Ya te adelanto que acabarás con el sistema inmune debilitado si sufres de estrés, falta de hora de sueño y sobre todo si llevas una mala alimentación.


Por el contrario, llevar unos buenos hábitos de alimentación, hacer ejercicio y descansar correctamente hará que tus defensas aumenten y funcionen como una máquina recién engrasada.


 

Tanta es la relación entre la alimentación y sistema inmunológico que se ha creado una nueva rama de nutrición. Es la llamada inmonutrición, donde se estudia al detalle cómo afectan directamente los alimentos al sistema inmunológico.


Así pues, veamos qué alimentos influyen de manera positiva o negativa a las defensas de nuestro cuerpo.


Alimentos que dañan el sistema inmunológico.


No voy a ir con rodeos en este tema. El consumo frecuente de alimentos insanos te hará que las células de tu sistema inmológico se sobre-activen. Dicho de otro modo:


 

Una dieta rica en grasas saturadas y azúcares debilitará tus defensas.


 

Cuando comes alimentos como hamburguesas, dulces, snacks; tu organismo reacciona igual que si tu cuerpo tuviera una infección bacteriana.


Tal vez te puede parecer que estoy exagerando, pero lo cierto es que tendrás más posibilidades de enfermar, ya que tus defensas serán más débiles.


¿Cuántas veces has pasado una temporada alimentándome mal, con estrés y prisas; y al final has acabado enfermo en la cama?


Seguramente sabrás bien de lo que te estoy hablando. Lo cierto es que la cosa no queda en un par de días en cama.


Está comprobado científicamente que es un sistema inmológico débil tiene más posibilidades de desarrollar enfermedades graves como la diabetes tipo II, enfermedades cardiovasculares, infartos de miocardio e ictus.


 

Llevar una dieta saludable y equilibrada te ayudará a aumentar las defensas rápido.


 

Así que no pierdas más tiempo y comienza hoy mismo a adquirir hábitos saludables.


Si has pasado por una enfermedad que ha debilitado tus defensas, o has estado tomado antibióticos por un largo periodo seguramente te estas preguntando qué alimentos fortalecen el sistema inmológico. Sin más, vamos a ello.



1. Pescado azul.

El pescado azul tiene un elevado de omega 3. El omega 3 tiene efecto antiinflamatorio y mejora el sistema inmológico.


El pescado azul es fundamental para tus defensas. Si te has convencido que es importante comer pescado, pero no sabes bien cuales son los más indicados: sardinas, boquerones, caballa, jurel, salmón.


2. Jengibre.

El jengibre te ayudará a reforzar el sistema inmológico, ya que aumentará la producción de leucocitos. Además es ideal para combatir las enfermedades respiratorias, las infecciones y los resfriados.


3. Ajos y cebollas.


El ajo y la cebllo son dos antibacterianos naturales que te ayudarán a aumentar las defensas rápido.

Consumidos de manera frecuente te ayudarán a estar protegido de muchas enfermedades infecciosas y bacterianas.

Si has leído hasta aquí, este truco te lo mereces...Una de mis últimas incorporaciones en mi cocina es el uso del ajo negro en el humus. Le da un toque especial. ¡Está tremendo!

Por otro lado, la cebolla es un excelente remedio natural en las infecciones respiratorias. Te lo recomiendo para todos esos constipados inesperados.

Yo todavía me acuerdo de los caldos que me hacía mi madre cuando me resfriaba. La verdad, sabían a rayos; pero en pocos días me recuperaba con facilidad.


4. Cítricos.

Seguro que habrás escuchado miles de veces que las vitaminas son claves para subir las defensas. Pues bien, la vitamina C es un antioxidante ideal para conservar la respuesta inmune y es fundamental para tus defensas.

Los cítricos como el limón, el pomelo, la naranja, el kiwi y las fresas son alimentos ricos en vitamina C. Así que no lo dudes, empieza a tomar fruta en tu día a día.


5. Alimentos ricos en vitaminas A, D y E.

Las vitaminas A, D y E, poseen un papel fundamental en el funcionamiento del sistema inmológico y te protegerán de los contaminantes ambientales


-Los alimentos ricos en vitamina A están en las hortalizas de color amarillo, naranja, rojo y verde. Algunos ejemplos de ellas son la zanahoria, el tomate, la calabaza, las acelgas, las espinacas y el brócoli.

-La vitamina D la podemos conseguir a través del sol, pero también a través de alimentos como la yema del huevo y el aceite de pescado.

-La vitamina E la podemos encontrar en alimentos como la soja, el maíz, el aceite de oliva y girasol.


6. Huevos.

El huevo es un alimento rico en zinc y selenio. Estos minerales te ayudarán a mejorar las denfesas de forma más eficiente.

Además los huevos actúan como antioxidantes protegiendo a las células de las agresiones de los radicales libres.


7. Alimentos fermentados.

La flora intestinal consiente en el conjunto de microorganismo que viven en tu intestino. Todos ellos son fundamentales para el correcto funcionamiento de las defensas de tu organismo.

Es frecuente que tras un tratamiento con antibióticos o retrovirales acabes con las defensas bajas y la flora intestinal dañada.

Como sospecharás los alimentos fermentados son fundamentales para la flora intestinal y con ello fortalecer el sistema inmonulógico.

Entre los alimentos fermentados más populares se encuentran: el yogurt natural, el kefir, las verduras fermentadas, el té kombucha y la sopa de miso. Nuevamente, de todos ellos hablamos en detallo en el artículo para recuperar la flora intestinal.


Antes de terminar quería hacer una mención especial a la lactancia materna y el desarrollo del sistema inmonulógico del recién nacido.

12 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page